martes, 24 de junio de 2008

paranormal















Paranormal

Es el nombre o adjetivo, que se utiliza para calificar aquellos fenómenos que contradicen las leyes naturales. Bajo ese término se agrupan también las disciplinas que intentan estudiarlos.

Fenómenos paranormales
Ejemplos de presuntos fenómenos paranormales son la telepatía, o lectura del pensamiento de otra persona, la psicoquinesia, o capacidad de mover objetos con la voluntad pero sin tocarlos, la adivinación en sus múltiples formas, la comunicación con los espíritus, la percepción extrasensorias, que puede incluir algunas de las anteriores, presencias de fantasmas, posesiones, reencarnaciones y otros presuntos fenómenos sobrenaturales post-mortem, así como disciplinas y pseudociencias como la astrología, la lectura del Tarot y otros oráculos, la brujería, la magia y el esoterismo, medicinas alternativas y movimientos tales como el teosofismo y el New Age así como ciertas creencias orientales adaptadas al mundo Occidental.
Una definición más amplia puede incluir presuntos avistamientos de Ovnis, contactos con extraterrestres, criptozoología o supuestos misterios como el triángulo de las Bermudas.
El número de presuntos fenómenos es casi inagotable: levitación, combustión espontánea, teletransportación, fotografía kirliana, entre otros.








Ovni:
El término Objeto Volador No Identificado, más conocido por ovni (de las siglas OVNI, traducción del inglés UFO, Unidentified Flying Object), se refiere a un fenómeno descrito como cualquier presunto objeto volante, real o aparente, que no puede ser identificado por el observador y cuyo origen sigue siendo desconocido después de una investigación.
Los avistamientos de fenómenos aéreos inusuales se remontan a la antigüedad, pero el término OVNI se popularizó desde el primer avistamiento, que se dio a conocer en 1947. Desde entonces, decenas de miles de personas en todo el mundo han aseverado que habrían visto ovnis.
Debido a los numerosos informes, algunos grupos ufológicos especulan que sería bastante probable que no se haya informado de muchos otros debido al miedo al ridículo público, dado el estigma social que se ha creado sobre el tema ovni. Esto ya que en la cultura popular en todo el mundo, se usa generalmente el término OVNI para referirse a cualquier hipotética nave extraterrestre, aunque la expresión en sí misma realmente no define la naturaleza del fenómeno. La expresión «platillo volante» o «platillo volador» también es usada como equivalente para describir a un tipo de ovni.Cuando un ovni es identificado como un objeto conocido (por ejemplo, un avión o un globo-sonda meteorológico), deja de ser ovni y se convierte en objeto volador identificado. En tales casos es inexacto seguir usando el término para describir el objeto.
























Fantasmas:

Los fantasmas (del griego φάντασμα, "aparición"), en el folclore de muchas culturas, son supuestos espíritus o almas desencarnadas que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible (por ejemplo, tomando una apariencia visible, produciendo sonidos u olores o desplazando objetos —poltergeist—), principalmente en lugares que frecuentaban en vida, o en asociación con sus personas cercanas.
Estudios recientes indican que muchos occidentales creen en fantasmas (en Estados Unidos, una encuesta demostró que el 32% cree en la existencia de fantasmas) y en la vida después de la muerte
La creencia en fantasmas, testimoniada desde los primeros textos escritos, sumerios y egipcios, se encuentra extendida por todo el mundo, con variantes muy diversas. Una de las teorías que intentan explicar la religión los derivaría de la tendencia del pensamiento primitivo y prelógico a considerar que el mundo de los sueños forma también parte del real; por tanto, ver en sueños a personas fallecidas indica que no han muerto y que pueden interferir en la vida real. El origen de los fantasmas, pues, no sería distinto al de la religión en general.
En las civilizaciones orientales (como la civilización china y civilización india), mucha gente cree en la reencarnación. Agregada a esta visión y dentro del estudio de la Metafísica, los fantasmas son almas que rehúsan ser 'recicladas' dentro del ciclo del Samsara (ciclo de la reencarnación), porque han dejado alguna tarea por terminar. Los perfectos metafísicos, o los exorcistas de diversas religiones, pueden ayudar al fantasma a reencarnarse o hacerlo desaparecer de la existencia sobre de esta dimensión cuaternaria (según la Metafísica). En la creencia china e india, además de reencarnar, un fantasma puede también optar a la inmortalidad, transformándose en semidiós y poder a través de su elevación espiritual trascender diversos planos, además de servir a los seres humanos, o puede ir al infierno y sufrir por ciclos karmáticos.
Otras religiones orientales, como el Shinto en Japón, reconocen la existencia de espíritus de todo tipo y aceptan la creencia en fantasmas como parte de la vida cotidiana.
En occidente, se concibe generalmente a los fantasmas como almas en pena que no pueden encontrar descanso tras su muerte y quedan atrapados entre este mundo y cosmos. La imposibilidad de encontrar descanso responde a una tarea que el difunto ha dejado pendiente o inconclusa: así, puede tratarse de una víctima que reclama venganza o de un criminal que por alguna causa (haber sido enterrado con símbolos sagrados, por ejemplo) ve diferido su ingreso en el purgatorio o infierno.














Duendes:

Los duendes forman parte de la raza elemental faéLos duendes forman parte de la raza elemental faérica, y junto con sus homólogos elfos, trols y hadas, son guardianes de la naturaleza y son los seres más populares de las mitologías celta y nórdica, ya que tanto vikingos como celtas, veneraban a la naturaleza, a pesar de que durante la Edad Media estos dos pueblos estuvieron en guerra.
Los duendes se distinguen de los elfos por su pequeño tamaño, sus orejas son puntiagudas, algunas especies son de nariz grande y otras pequeña, su cabello es largo y a veces suelen ser peludos y portan largas garras. Generalmente son semejantes a un niño pequeño en estatura, aunque también son descritos subtipos más pequeños; los cuales son denominados duendecillos.
Algunos duendes consortes en brujería o hechicería pagana eran llamados familiares. Se dice que los druidas celtas y los hechiceros los usaban como espías o ayudantes para conjuros, que la Madre Tierra otorgaba estos ayudantes a sus druidas más selectos, y que en el caso de los satánicos, era el mismo Diablo quien los otorgaba; es por ello que se les atribuía forma de un animal pequeño por ser discretos, ya fuera como un gato, hurón, sapo, rata o murciélago.
Suelen ser descritos popularmente como expertos en la magia, adivinación y demás ciencias ocultas, sin embargo, su magia es ineficaz contra alguien que porte un "trébol de 4 hojas", son intolerantes a la imagen de San Patricio, el santo patrón de Irlanda, ya que fue este quien "les desterró de la casa de Dios", aunque en el día celebrado a este santo (17 de marzo) se dice que es cuando todos los duendes y demás seres de la fauna faérica emergen de sus escondites haciendo calamidades por doquier. Se les puede matar con hierro forjado, aunque también se les atribuye vulnerabilidad a la plata, al igual que los hombres-lobo, ya que la plata se considera un "metal santo" y las armas de plata son de especial predilección para hacer frente a demonios y demás seres.

Según las leyendas se pueden crear mediante la obtención de unas plantas que solo salen en La noche de San Juan. Estas plantas se deben guardar en una botella o recipiente fabricado en vidrio de color negro. que no se vea el interior del recipiente. Se debe dejar la botella cerrada durante toda la noche de San Juan y por la mañana abrirla y saldrá el duende creado para ser tu sirviente.
Habitan los bosques en donde las personas tienen poco o ningún acceso; cada 100 años toman para sí una esposa de entre los humanos, la mas hermosa de las niñas, para luego raptarla y desfigurarla hasta el punto de que se parezca a ellos, porque entre los duendes no hay género femenino.
rica, y junto con sus homólogos elfos, trols y hadas, son guardianes de la naturaleza y son los seres más populares de las mitologías celta y nórdica, ya que tanto vikingos como celtas, veneraban a la naturaleza, a pesar de que durante la Edad Media estos dos pueblos estuvieron en guerra.




paranormal

Paranormal
Paranormal es el nombre o adjetivo, que se utiliza para calificar aquellos fenómenos que contradicen las leyes naturales. Bajo ese término se agrupan también las disciplinas que intentan estudiarlos.

Fenómenos paranormales
Ejemplos de presuntos fenómenos paranormales son la telepatía, o lectura del pensamiento de otra persona, la psicoquinesis, o capacidad de mover objetos con la voluntad pero sin tocarlos, la adivinación en sus múltiples formas, la comunicación con los espíritus, la percepción extrasensorial, que puede incluir algunas de las anteriores, presencias de fantasmas, posesiones, reencarnaciones y otros presuntos fenómenos sobrenaturales post-mortem, así como disciplinas y pseudociencias como la astrología, la lectura del Tarot y otros oráculos, la brujería, la magia y el esoterismo, medicinas alternativas y movimientos tales como el teosofismo y el New Age así como ciertas creencias orientales adaptadas al mundo Occidental.

Una definición más amplia puede incluir presuntos avistamientos de Ovnis, contactos con extraterrestres, criptozoología o supuestos misterios como el triángulo de las Bermudas.


Ovni:
El término Objeto Volador No Identificado, más conocido por ovni (de las siglas OVNI, traducción del inglés UFO, Unidentified Flying Object), se refiere a un fenómeno descrito como cualquier presunto objeto volante, real o aparente, que no puede ser identificado por el observador y cuyo origen sigue siendo desconocido después de una investigación.

Los avistamientos de fenómenos aéreos inusuales se remontan a la antigüedad, pero el término OVNI se popularizó desde el primer avistamiento, que se dio a conocer en 1947. Desde entonces, decenas de miles de personas en todo el mundo han aseverado que habrían visto ovnis.

Debido a los numerosos informes, algunos grupos ufológicos especulan que sería bastante probable que no se haya informado de muchos otros debido al miedo al ridículo público, dado el estigma social que se ha creado sobre el tema ovni. Esto ya que en la cultura popular en todo el mundo, se usa generalmente el término OVNI para referirse a cualquier hipotética nave extraterrestre, aunque la expresión en sí misma realmente no define la naturaleza del fenómeno. La expresión «platillo volante» o «platillo volador» también es usada como equivalente para describir a un tipo de ovni.

Cuando un ovni es identificado como un objeto conocido (por ejemplo, un avión o un globo-sonda meteorológico), deja de ser ovni y se convierte en objeto volador identificado. En tales casos es inexacto seguir usando el término para describir el objeto.


Fantasmas:
Los fantasmas (del griego φάντασμα, "aparición"), en el folclore de muchas culturas, son supuestos espíritus o almas desencarnadas que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible (por ejemplo, tomando una apariencia visible, produciendo sonidos u olores o desplazando objetos —poltergeist—), principalmente en lugares que frecuentaban en vida, o en asociación con sus personas cercanas.

Estudios recientes indican que muchos occidentales creen en fantasmas (en Estados Unidos, una encuesta demostró que el 32% cree en la existencia de fantasmas) y en la vida después de la muerte.
La creencia en fantasmas, testimoniada desde los primeros textos escritos,sumerios y egipcios, se encuentra extendida por todo el mundo, con variantes muy diversas. Una de las teorías que intentan explicar la religión los derivaría de la tendencia del pensamiento primitivo y prelógico a considerar que el mundo de los sueños forma también parte del real; por tanto, ver en sueños a personas fallecidas indica que no han muerto y que pueden interferir en la vida real. El origen de los fantasmas, pues, no sería distinto al de la religión en general.

En las civilizaciones orientales (como la civilización china y civilización india), mucha gente cree en la reencarnación. Agregada a esta visión y dentro del estudio de la Metafísica, los fantasmas son almas que rehúsan ser 'recicladas' dentro del ciclo del Samsara (ciclo de la reencarnación), porque han dejado alguna tarea por terminar. Los perfectos metafísicos, o los exorcistas de diversas religiones, pueden ayudar al fantasma a reencarnarse o hacerlo desaparecer de la existencia sobre de esta dimensión cuaternaria (según la Metafísica). En la creencia china e india, además de reencarnar, un fantasma puede también optar a la inmortalidad, transformándose en semidiós y poder a través de su elevación espiritual trascender diversos planos, además de servir a los seres humanos, o puede ir al infierno y sufrir por ciclos karmáticos.

Otras religiones orientales, como el Shinto en Japón, reconocen la existencia de espíritus de todo tipo y aceptan la creencia en fantasmas como parte de la vida cotidiana.

En occidente, se concibe generalmente a los fantasmas como almas en pena que no pueden encontrar descanso tras su muerte y quedan atrapados entre este mundo y cosmos. La imposibilidad de encontrar descanso responde a una tarea que el difunto ha dejado pendiente o inconclusa: así, puede tratarse de una víctima que reclama venganza o de un criminal que por alguna causa (haber sido enterrado con símbolos sagrados, por ejemplo) ve diferido su ingreso en el purgatorio o infierno.